Un diseño que piensa en las personas
La intervención organiza el programa en tres áreas estratégicas: dirección, equipos operativos y zonas comunes. La solución: tabiquería de vidrio templado que dosifica transparencias, creando un ambiente luminoso que preserva la concentración sin aislar. La madera natural en revestimientos y mobiliario a medida aporta calidez orgánica, mientras los tonos neutros y la iluminación estudiada completan un entorno visualmente sereno.
Detalles que marcan la diferencia
-
Sistema constructivo con perfilería metálica negra mate: precisión y durabilidad
-
Revestimientos continuos: limpieza visual y facilidad de mantenimiento
-
Distribuidor central como eje organizador: optimización de flujos y encuentros casuales
Más que metros cuadrados
Este proyecto evidencia cómo una reforma bien planteada puede transformar la cultura laboral. Los espacios ahora invitan a la colaboración espontánea sin sacrificar la eficiencia, demostrando que el diseño arquitectónico puede ser aliado tanto de los procesos empresariales como de la experiencia cotidiana de quienes habitan estos lugares.
«Intervenimos espacios existentes con respeto y visión, buscando siempre ese punto donde lo técnico y lo humano convergen en soluciones atemporales.»